BIODERECHO DE LA GLOBALIZACIÓN: ÉTICA , SALUD Y MEDIO AMBIENTE
GLOBALIZATION BIOLAW: ETHICS, HEALTH AND THE ENVIRONMENTACCIÓN PREPARATORIA ERASMUS MUNDUS
Erasmus Mundus Design Measures (EMDM) CONVOCATORIA 2021
REFERENCIA: 101049140
CONVOCATORIA: ERASMUS-EDU-2021-EMJM-DISEÑO
COORDINADORA DEL PROYECTO: Blanca Soro Mateo (Universidad de Murcia)
Contacto: blancasm@um.es
DURACIÓN DEL PROYECTO: 1/2/2022-30/04/2023 (15 meses)
INSTITUCIÓN BENEFICIARIA DEL PROYECTO: Universidad de Murcia (España)
BIODERECHO DE LA GLOBALIZACIÓN: ÉTICA , SALUD Y MEDIO AMBIENTE
GLOBALIZATION BIOLAW: ETHICS, HEALTH AND THE ENVIRONMENTACCIÓN PREPARATORIA ERASMUS MUNDUS
Erasmus Mundus Design Measures (EMDM) CONVOCATORIA 2021
REFERENCIA: 101049140
CONVOCATORIA: ERASMUS-EDU-2021-EMJM-DISEÑO
COORDINADORA DEL PROYECTO: Blanca Soro Mateo (UMU)
Contacto: blancasm@um.es
DURACIÓN DEL PROYECTO: 1/2/2022-30/04/2023 (15 meses)
INSTITUCIÓN BENEFICIARIA DEL PROYECTO: Universidad de Murcia (España)
¿Qué es BIOLAW global?
El objetivo del proyecto BIOLAWGLOBAL es el diseño de una propuesta de Máster internacional conjunto en Bioderecho que ofrezca dos itinerarios que permitan la especialización en salud y nuevas tecnologías y en medio ambiente y el cambio climático, dos líneas punteras imprescindibles para afrontar con solvencia los retos éticos y jurídicos de la sociedad del siglo XXI desde la perspectiva de los derechos humanos.
Próximas Actividades
Últimas Noticias
Taller de Innovación Pedagógica
El día 9 de enero ha tenido lugar, en el marco de la acción preparatoria ERASMUS MUNDUS BIOLAW-Global, el Taller de Innovación Pedagógica organizado por la UMU y la Universidad de Coimbra. En este evento han participado investigadores de las Universidad de Coimbra,...
Colaboración en un programa de formación internacional entre Universidades de España, Francia y Argentina
La Universidad de Murcia, en Consejo de Gobierno de 22 de diciembre de 2022, aprobó el convenio de colaboración entre la Universidad de Murcia (Reino de España), la Universidad Nacional del Litoral (Argentina) y la Universidad de Limoges (Francia) en el desarrollo de...
XXIII Jornadas de Derecho de Aguas
Seguridad Hídrica y Cambio Climático El Dr. Álvarez Carreño participa como ponente en las XXIII Jornadas de Derecho de Aguas. Descargar programa El Seminario Permanente de Derecho de Aguas se creó por la Universidad de Zaragoza y la Confederación Hidrográfica del Ebro...